Si en los últimos años se nos hace cuesta arriba jugar enMurcia lo de esta temporada supone redoblar el desafío. El domingo a las 12:30horas nos pondremos enfrente de un pabellón cada vez más caliente apoyando a suequipo para plantar cara a una plantilla de Euroliga, o eso al menos es lo quedice el historial de la mayoría de sus componentes. Hasta siete de los jugadores del UCAM Murcia han competidoen el máximo torneo continental, muchos de ellos con papel de peso en susequipos. Sólo ese dato basta para entender la exigencia que le espera alMontakit Fuenlabrada, pero también sirve para dar valor al hecho de que nuestro equipo sume dos victoriasmás que el murciano tras catorce jornadas de la Liga Endesa. Poniendo nombres salen a la palestra Carlos Cabezas, que ademásde ser campeón del mundo con España jugó en Euroliga con Unicaja, Khimki yBaskonia; Thomas Kelati (mismo trío de equipos); Serhiy Lishchuk (Valencia);Augusto Lima (Unicaja); Facundo Campazzo (actual campeón continental con elMadrid); Víctor Faverani (reciente fichaje tras pasar por Boston Celtics yMacabbi de Tel-Aviv); e incluso Alberto Martín, el más joven de todos, quetambién gozó de minutos en Euroliga con el Madrid dos años atrás. Sumémosle a su entrenador, Fotis Katsikaris, que dirigió alBilbao Basket en su única campaña como equipo de Euroliga. Y sin hacer de menosa los Benite, Antelo, Radovic, Wood o Rojas, entre los que suman un brillantepalmarés con títulos de campeones tanto en Europa como en América. Lo dicho, desafío redoblado para superar a un equipo en cuyapista no ganamos desde 2009. Pero con este Montakit Fuenlabrada podemos esperarcualquier cosa. Hasta echar abajo esa mala racha ante una plantilla deEuroliga. El equipo lo intentará y tú podrás seguirlo en directo en MovistarPlus dial 195, en Yomvi y en Onda Fuenlabrada. Departamento de Comunicación del Montakit Fuenlabrada. Imagen: Cabezas, un viejo conocido (eurosport) |