ACTUALIDAD

El Montakit Fuenlabrada está creciendo. Y lo hace a base de trabajo y más trabajo. Un somero análisis de las estadísticas nos habla de cómo está evolucionando el equipo. Todo muy provisional, que son sólo tres jornadas.



23 de octubre de 2014
No lucimos, pero trabajamos

Hay que dejar pasar al menos un cuarto de la Liga Endesapara tener claro de verdad por dónde va cada equipo, cómo te va situando lacompetición y cuáles son las señas de identidad de cada cual. Pero osados comosomos, podemos aventurarnos a unas primeras conclusiones, provisionales desde luego,con las tres jornadas disputadas y apoyándonos en las estadísticas y en lassensaciones iniciales.

El equipo curra bien

Pocos reproches se le pueden poner a la plantilla en cuantoa entrega y trabajo. Otra cuestión es que las cosas salgan mejor o peor, peroel equipo lo intenta cada vez con más ahínco. Por eso somos una de las cincomejores defensas, por eso somos líderes en rebotes defensivos, por eso hemosganado un partido y hemos peleado hasta el último instante otro a pesar deanotar muy poco en ataque.

Colapsando la zona

Nuestras virtudes defensivas están radicadas de momento enla capacidad de funcionar como bloque, evitando que el rival encuentresituaciones cómodas cerca del aro y concediendo un poco más el tiro exterior alrival (ya saben lo de la manta corta, que te tapa la cabeza o te tapa los pies),sin arriesgar mucho en las líneas de pase (somos últimos en recuperaciones debalón) y basculando cada vez mejor en las ayudas lo que a la vez facilitanuestro gran poder reboteador con más de 28 rebotes defensivos por partido.

Un poco diesel

Al no robar muchos balones no tenemos oportunidad decontraatacar con claridad y ciertas dudas ofensivas iniciales no nos hanpermitido transformar el dominio reboteador en rápidas transiciones. A resultasde todo ello el equipo no esprinta en ataque, más bien aplica un ritmo pausado,tanto es así que de momento no hemos hecho ni un contraataque en las tresprimeras jornadas.

Sudar cada punto

La carencia de contraataques hace que no sumemos puntosfáciles y los malos porcentajes de tiro (excepto en la segunda parte enSevilla) han hecho que cada punto haya habido que sudarlo una barbaridad. Aello hay que añadir un número elevado de pérdidas de balón (15 de media),aspecto éste que preocupa especialmente a Casimiro como refleja su frase trasel partido contra el UCAM Murcia: “Habríamos ganado con tres aciertos más, perotambién con tres errores menos”.

Hay más armas

Los malos porcentajes en el tiro exterior no preocupanporque las acabaremos metiendo. Es la reflexión generalizada en el vestuario. Además,ha quedado claro que esta temporada no dependeremos tanto de los puntos delperímetro como años atrás. Ahora tenemos también poderío interior para castigaral rival desde la pintura. Un equipo más completo que cada en cada partido haanotado más puntos que en el anterior. Que siga la dinámica.

Hay que seguir enesta línea

Parece claro que el equipo está trabajando y poniendo en lapista la intensidad que tanto gusta a la afición, pero sin la brillantez que dael acierto ofensivo. Hasta el momento el equipo no para de crecer y cadapartido mejora al anterior, construyendo desde esa solidez defensiva y elfuncionamiento colectivo que antes reseñábamos. Así pues parece que la línea esla adecuada, pero aquí cada partido es un nuevo examen en el que no vale con hacerlobien, además hay que aprobar, y aprobar significa ganar partidos.

Departamento de Comunicación del Montakit Fuenlabrada.



COLCHONMADRID.es
ORYBEX
Papa Johns
CC Pza Loranca2
OCCAM
cadena ser
Mb Cossio
Eurofesa
chula
Save Energy
Ciudad Automovil
REDES SOCIALES